- gallón
- I
(De origen incierto.)► sustantivo masculino Tepe, pedazo de tierra muy trabado por las raíces del césped.————————II► sustantivo masculino1 ARQUITECTURA, ARTE Adorno en forma de gajo rodeado por dos hojas cuyas puntas se juntan por debajo de él, usado en algunos órdenes arquitectónicos para decorar los boceles y en orfebrería.2 ARQUITECTURA Segmento cóncavo de algunas bóvedas rematado en redondo en su parte más ancha.3 NÁUTICA Última cuaderna de proa.
* * *
gallón1 (del sup. lat. vg. «gallĕus», semejante a una agalla)1 m. *Tepe: trozo de tierra hecho compacto por las raíces del césped, que se utiliza cortado en trozos, por ejemplo para interceptar los reguerones.2 (Ar.) *Muro hecho de *barro mezclado con paja, palos, etc.————————gallón2 (del lat. «galla», agalla)1 m. Arq. Adorno consistente en un cuarto de huevo rodeado por dos hojas cuyas puntas se juntan por debajo de él. ⇒ *Moldura. ⊚ Adorno semejante empleado a veces en los mangos de los *cubiertos de plata.2 Mar. Última *cuaderna de proa.————————gallón3 m. Trozo de las reses vacunas o semejantes descuartizadas para el consumo, adherido a la contratapa y de forma aproximadamente cilíndrica. ≃ Redondo, corte redondo. ⇒ *Carne.* * *
gallón1. (Del lat. vulg. *gallĕus, semejante a una agalla de roble o de encina). m. tepe.————————gallón2. (Del lat. galla, agalla). m. Arq. Labor que adorna los boceles de algunos órdenes de arquitectura. Cada gallón consta de la cuarta parte de un huevo, puesta entre dos hojas que, siguiendo su misma forma, van adelgazándose hasta juntarse debajo. || 2. Adorno que a modo del anterior se suele poner en los cabos de los cubiertos de plata. || 3. Arq. Cada uno de los segmentos cóncavos de ciertas bóvedas, rematados en redondo por su extremidad más ancha. || 4. Mar. Última cuaderna de proa.* * *
► masculino Tepe, césped.
Enciclopedia Universal. 2012.